Tradiciones de Navidad en Armenia

Tradiciones de Navidad en Armenia

La Navidad en Armenia es una celebración llena de tradiciones y costumbres únicas. A diferencia de otros países, en Armenia la Navidad se celebra el 6 de enero, y aunque la religión predominante en el país es el cristianismo ortodoxo, también se celebra de manera tradicional en hogares armenios no religiosos.

Tradiciones de Navidad en Armenia

Durante esta celebración, las calles se llenan de luces y decoraciones, y las familias se reúnen para compartir una cena especial y celebrar la llegada del nuevo año. A continuación, te presentamos algunas de las tradiciones más importantes de la Navidad en Armenia.

Índice

Celebraciones en Iglesias

La celebración en las iglesias es una de las tradiciones más importantes de la Navidad en Armenia. A primera hora de la mañana del 6 de enero, las personas asisten a misa para celebrar el nacimiento de Jesús. Durante la misa, se canta el himno litúrgico de Navidad y se realiza una procesión con velas.

La cena de Navidad

La cena de Navidad es una tradición muy importante en Armenia. Las familias se reúnen para compartir una cena especial que suele incluir platos tradicionales como el "dolma" (hojas de parra rellenas de arroz y carne) y el "khash" (sopa de piernas de cerdo). Es una oportunidad para los miembros de la familia de pasar tiempo juntos y celebrar el nuevo año.

Regalos y decoraciones

En Armenia, la Navidad es una época para compartir regalos y decorar el hogar. Es común que los niños reciban regalos de parte de "Santo Nicolás" el día de Navidad. Además, las calles y las casas se decoran con luces y adornos, y se colocan árboles de Navidad en los hogares y en las plazas públicas.

La celebración en el hogar

La celebración en el hogar es una tradición muy importante en Armenia. Las familias se reúnen para celebrar el nuevo año y compartir una cena especial. Es común que los miembros de la familia se vistan con ropa tradicional y compartan historias y canciones.

Preguntas frecuentes

A continuación, te presentamos algunas preguntas frecuentes acerca de las tradiciones de Navidad en Armenia:

¿Por qué se celebra la Navidad en Armenia el 6 de enero?

La Navidad en Armenia se celebra el 6 de enero debido a que el país sigue el calendario juliano en lugar del gregoriano. El 6 de enero en el calendario juliano corresponde al 25 de diciembre en el calendario gregoriano.

¿Qué platos se suelen servir en la cena de Navidad en Armenia?

En la cena de Navidad en Armenia se suelen servir platos tradicionales como el "dolma" (hojas de parra rellenas de arroz y carne) y el "khash" (sopa de piernas de cerdo). También es común servir platos vegetarianos y dulces típicos como el "pakhlava" (bollos rellenos de nueces y azúcar).

¿Quién es el encargado de repartir los regalos en Navidad en Armenia?

En Armenia, los regalos de Navidad son repartidos por "Santo Nicolás" y no por Papá Noel. Los niños reciben sus regalos el día de Navidad, mientras que los adultos a veces intercambian regalos entre sí.

¿Es necesario ser cristiano ortodoxo para celebrar la Navidad en Armenia?

No es necesario ser cristiano ortodoxo para celebrar la Navidad en Armenia, ya que la celebración es una tradición cultural que se celebra tanto en hogares religiosos como no religiosos.

¿Hay algún tipo de celebración pública en la Navidad en Armenia?

En Armenia, la Navidad es principalmente una celebración familiar y no hay grandes celebraciones públicas. Sin embargo, algunas ciudades organizan desfiles y eventos en las plazas públicas para celebrar el nuevo año.

En conclusión, la Navidad en Armenia es una celebración llena de tradiciones y costumbres únicas, que incluyen celebraciones en iglesias, cenas familiares, regalos y decoraciones, y celebraciones en el hogar. Aunque es una celebración religiosa, también es una tradición cultural compartida por todos los armenios.

También puedes leer:  Tradiciones de Pekín: Creencias, Fiestas, Costumbres, Vestimenta y Comidas de Asia

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tradiciones de Navidad en Armenia puedes visitar la categoría Navidad.

También te puede interesar:

Subir